martes, 6 de noviembre de 2012

RECETAS E HISTORIAS DE TRAGOS


Newsletter mensual

Año 6 edición Nº57:
Noviembre 2012

Este mes te presentamos
“SIDRA ASTURIANA”


Historia

De acuerdo con documentos antiguos, cuando los Romanos llegaron a Inglaterra en el año 55 A.C, se informó de haber encontrado a los pobladores locales de Kentish, beber una deliciosa bebida hecha de manzanas. Más allá que posiblemente esta sea una de las tantas leyendas entretejidas a lo largo de toda su historia, la gran incógnita que se habría presentado desde ese entonces siempre ha sido la misma: ¿Por cuánto tiempo la gente del lugar, habría estado haciendo esta bebida antes de la llegada de los Romanos?.

Se sabe a ciencia cierta que la sidra es la bebida obtenida gracias a la fermentación total o parcial del mosto de manzana, por lo que su historia va inevitablemente unida a ella. Su graduación alcohólica puede variar entre el 3 y 8%, dependiendo el país de fabricación. En España, la producción de sidra natural históricamente se extendía por toda la Cordillera Cantábrica, quedando desde el siglo XIX centrada principalmente en Asturias, región más importante respecto a su producción y consumo, mientras que en el resto de Europa es producida también en países como Portugal, Francia, Italia, Alemania, Escocia e Inglaterra y en América es producida en México, Argentina, Chile y Estados Unidos entre otros.

Entre las clases de Sidra, podemos encontrar 2 tipos: natural u espumosa. En el norte de España, mayoritariamente se consume sidra natural, mientras que en el resto del mundo se acostumbra a consumir sidra espumosa. La elaboración del mosto, mezcla de distintas variedades de manzanas en determinadas proporciones y consideradas óptimamente maduras, se lleva acabo a través de un proceso en el que podemos diferenciar las siguientes etapas, hasta llegar al producto final: molienda, maceración, prensado, fermentación y trasiego (cambio de sidra de un tonel a otro).


Receta cocktail “España En Llamas”

Ingredientes:
- Vaso mezclador (o jarra)
- Copa de cocktail
- Cognac Ingles “Remy Martin” (o cualquier otro nacional)
- Sidra Asturiana “El Gaitero” (o cualquier otra nacional)
- Hielo en cubos

Preparación:
- Coloque en el vaso mezclador (o jarra) 4 o 5 cubos de hielo
- Agregue 66cc de Sidra y 66cc de Cogñac
- Revolver aproximadamente 20 segundos
- Coloque en la copa de cocktail 1 cubo de hielo. Servir y listo


Espero que esta receta te sea de gran utilidad para deleitar y sorprender a tus amigos y familiares, con la calidez única que ofrece este clásico y popular trago.
Para contactarte conmigo o cualquiera de los bartenders de Mission Tragos por cualquier duda o consulta que te surja o desees hacernos, podés escribirnos a: recetas-tragos@missiontragos.com.ar . Encontra esta y otras recetas disponibles también en nuestro espacio exclusivo Recetas e Historias de Tragos en “Facebook” www.facebook.com/missiontragos.recetas

Gabriel Rocca
(Bartender, gte dpto de eventos)


Nuestro dpto de atención al cliente y ventas se encuentra a tu disposición mediante correo electrónico: info@missiontragos.com.ar o telefónicamente al (011) 4544-5141 o (011) 5983-9333 (ext 673) de Lunes a Sábados de 09 a 21hs. Domingos y feriados de 13 a 21hs . Website: www.missiontragos.com.ar Visitanos también en nuestro espacio Facebook: www.facebook.com/missiontragosbarrasmoviles


Mission Tragos Barras Móviles ®
“El punto de inicio de tu fiesta”
Copyright © Todos los derechos reservados - 2006/2012
Prohibido el expendio de alcohol a menores de 18 años. Ley 24788

No hay comentarios:

Publicar un comentario