martes, 9 de agosto de 2011
Recetas e historias de tragos
Newsletter mensual
Año 5 edición Nº46:
Agosto 2011
Este mes te presentamos:
“GANCIA”
Historia
Italia fue la cuna del "Gancia" y desde allí se expandió hacia el resto de los paises. Carlo Gancia, su fundador, buscaba elaborar un trago original, ya que era un conocedor atento y observador agudo de los cambios en las tendencias de consumo. Al terminar sus estudios, ya había elaborado una nueva receta para el gusto y fragancias refinados del licor, que en esa época estaba de moda: el vermouth. Usando "Moscato", un vino especial de las áreas montañosas de Piamonte, como base de la infusión herbal, demostró que era posible obtener un producto comparable al resto de los existentes. Luego de esto, es donde decide ir a Francia para aprender los secretos y técnicas del método antiguo denominado por los franceses como "champenoise", de la producción de champagne. En 1850, retornó a Italia para experimentar sus ideas e intuiciones y recién en 1865, Carlo finalmente se dio maña para producir un tipo de champagne con base de moscato, convirtiéndose en la primera persona en ese país, en adoptar el "Método Champenoise" o el "Método Clásico Tradicional". Este fué el nacimiento del primer spumante italiano. La familia de Gancia influenció profundamente desde ese momento, no solo la historia de la ciudad de Canelli y de sus tierras circundantes, sino también ha dejado su marca en la cultura el beber en Italia y por todo el mundo.
Gancia en Argentina
En 1932 llega a la Argentina el gerente general de la empresa Fratelli- Gancia a explorar el mercado. Se eligió la Argentina justamente porque ya se había desarrollado un buen mercado de vermouth, básicamente concentrado en la variedad "rosso". De este modo Gancia, que desde sus inicios había marcado una característica fundamental y que con el tiempo distinguiría a la compañía de neto perfil innovador, decidió hacer un producto diferente, de sabor distintivo frente a las opciones existentes en ese momento y con un estilo siempre actual y moderno.
En 1934 comenzó la producción y distribución del Americano Gancia en nuestro país y es el producto cuyo éxito dio origen al Grupo Cepas. Gracias a su calidad invariable por más de 70 años y a su posicionamiento distintivo, hoy continúa siendo líder indiscutido dentro el mercado de bebidas alcohólicas de la argentina.
Receta Gancia Batido con Limón
Ingredientes:
- Gancia
- Vaso de trago largo
- Coctelera
- Hielo en cubos
- Limónes (fruta)
- Exprimidor de cítricos
- Sorbetes plásticos
- Azúcar
Preparación:
Humedecer con agua el borde del vaso y luego pasar azúcar sobre el mismo. Colocar también el sorbete y 1 rodaja de limón. Llenar la coctelera con 8 partes de Gancia (aproximadamente 40cc), 2 partes de jugo de limón exprimido (10cc), 2 cucharadas de azúcar y 6 cubos de hielo. Batir alrededor de 15 segundos sujetando fuertemente la coctelera y la tapa. Servir en el vaso de trago largo.
Espero que esta receta te sea de gran utilidad para deleitar y sorprender a tus amigos y familiares, con la calidez única que ofrece este clásico y popular trago.
Para contactarte conmigo o cualquiera de los bartenders de Mission Tragos por cualquier duda o consulta que te surja o desees hacernos, podés escribirnos a: recetas-tragos@missiontragos.com.ar
Nos vemos el mes que viene, para seguir sorprendiendo con mas recetas
Gabriel Rocca
(Bartender, gte dpto de eventos)
Nuestro dpto de atención al cliente y ventas se encuentra a tu disposición mediante correo electrónico: info@missiontragos.com.ar o telefónicamente al (011) 4544-5141 o (011) 5983-9333 (ext 673) de Lunes a Sábados de 09 a 21hs. Domingos y feriados de 13 a 21hs . Website: www.missiontragos.com.ar Visitanos también en nuestro espacio Facebook: www.facebook.com/missiontragosbarrasmoviles
Mission Tragos Barras Móviles ®
“El punto de inicio de tu fiesta”
Copyright © Todos los derechos reservados - 2006/2011
Prohibido el expendio de alcohol a menores de 18 años. Ley 24788
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario