martes, 7 de junio de 2011

Recetas e historias de tragos


Newsletter mensual

Año 5 edición Nº44:
Junio 2011

Este mes te presentamos:
“CAIPIRINHA”


Historia de la Caipirinha

Limón, cachaza, azúcar e hielo. La historia de su ingrediente estrella, la cachaza, se abraza y confunde con la historia misma del país en el que se origina.
Allá por el siglo XVI, en los ingenios de caña, lo que restaba de la producción azucarera era dado a los esclavos, que destilaban este residuo fermentado para lograr una bebida de alto tenor alcohólico. Durante los días húmedos y fríos, el duro trabajo en los cañaverales era soportable sólo gracias a la ingestión de una buena dosis de esta clase de aguardiente. Dado su origen bajo, la elite brasileña torcía la nariz si por descuido percibía el perfume del poderoso destilado. También en beneficio de los más pobres, la misma elite ignoraba los abundantes y diversos frutos de su tierra, ya que combinando los jugos naturales con cachaza, los esclavos obtenían distintas mezclas que llamaban batidos. La que más repercusión tuvo fue el batido de limón, del que posteriormente surgiera la caipirinha.
The Dictionary of Drink da la receta de la caipirinha tal como es conocida en todo el mundo: se corta en cubos un limón (preferentemente de la variedad pequeña y verde conocida como Tahití) dejándole la cáscara, se machaca con azúcar en un mortero, luego se sirve en un vaso bajo y ancho, se agrega hielo picado, y por último se completa con cachaza de una buena marca (desde la vistosa Pitú a la delicada Velho Barreiro o la Sabor de Minas, de exportación, hay cientos de marcas y etiquetas).Aunque esa es la receta legítima, no ignoramos que existen otras versiones con idéntico éxito. En Francia, además de la caipirinha de limón, hace furor el batido de cachaza y maracujá o fruta de la pasión. En el Caribe, lo más corriente es la caipiríssima, que combina limón con otro destilado de la caña de azúcar: el rum, primo hermano de la cachaza.
Antiguamente, cuando en Europa era difícil conseguir los ingredientes originales, los barman reemplazaron el componente alcohólico primitivo por un buen vodka, dando lugar al nacimiento de la caipiroska. Todas estas variaciones, cuando son difícilmente detectables por paladares inexpertos, representan sin embargo, una herejía imperdonable para los brasileños de ley.


Receta Caipirinha

Ingredientes:
- Cachaza Velho Barreiro
- Limón (fruta)
- Azúcar
- Vaso de whisky
- Hielo picado

Preparación:
Cortamos el limón en trozos. Ponemos 2 gajos dentro del vaso y los aplastamos para sacarle todo el jugo (recomendamos no retirar del vaso los restos del limón trozado). Agregamos el azúcar e hielo picado. Luego de este procedimiento sumamos la Cachaza, cuya cantidad, dependerá del gusto que se le quiera dar.


Espero que esta receta te sea de gran utilidad para deleitar y sorprender a tus amigos y familiares, con la calidez única que ofrece este clásico y popular trago.
Para contactarte conmigo o cualquiera de los bartenders de Mission Tragos por cualquier duda o consulta que te surja o desees hacernos, podés escribirnos a: recetas-tragos@missiontragos.com.ar
Nos vemos el mes que viene, para seguir sorprendiendo con mas recetas

Gabriel Rocca
(Bartender, gte dpto de eventos)


Nuestro dpto de atención al cliente y ventas se encuentra a tu disposición mediante correo electrónico: info@missiontragos.com.ar o telefónicamente al (011) 4544-5141 o (011) 5983-9333 (ext 673) de Lunes a Sábados de 09 a 21hs. Domingos y feriados de 13 a 21hs . Visítenos también en nuestro website: www.missiontragos.com.ar


Mission Tragos Barras Móviles ®
“El punto de inicio de tu fiesta”
Copyright © Todos los derechos reservados - 2006/2011
Prohibido el expendio de alcohol a menores de 18 años. Ley 24788

No hay comentarios:

Publicar un comentario